Asociación de Bibliotecólogos del Uruguay

ABU
  • La Asociación
    • Formulario de Solicitud de Ingreso
    • Contáctenos
    • Comisión Directiva
    • Estatutos
    • Reforma del Estatuto
    • Código de ética
    • Documentos Políticos
    • Las bibliotecas en la prensa
    • Síntesis histórica
    • Arancel
    • Convenios
    • Memorias Anuales
    • Miembros ABU en Comités IFLA
  • Legislación
  • Instituciones
  • Eventos
    • Eventos próximos
    • Eventos pasados

Día Nacional del Bibliotecólogo 2023

Saludamos a las bibliotecólogas y bibliotecólogos en su día #diadelbibliotecologo 🇺🇾🇺🇾🇺🇾📚🎉🎊

Declarar el 3 de setiembre como el Día Nacional del Bibliotecólogo en Uruguay fue una decisión del Congreso Uruguayo de Bibliotecología e Información (CUBI) en el LATU, en el marco de la Feria Internacional del Libro, celebrado desde el 1 a 5 de setiembre de 2003.

Con motivo de cumplirse 20 años del mismo compartimos los mensajes recibidos de las colegas Alicia Ocaso y Ruth Santestevan.

Mensaje de la Lic. Alicia Ocaso:

Feliz Día querid@s Colegas. Disfrutémoslo. 

Pero no deja de ser un gesto voluntarista decir que hoy es nuestro día. Viene a cuento lo que voy a escribir aunque es largo porque queda un camino para recorrer para poder decirlo con propiedad ya que  necesitamos la intervención del Poder Legislativo.

En el 2004 estuvimos cerca de lograrlo. Pero llegó el final de la legislatura y no se aprobó.

En el siguiente enlace podrán ver todo el proceso: 

https://parlamento.gub.uy/documentosyleyes/ficha-asunto/24831/ficha_completa

Yo estuve en las barras, ese día llovía a cántaros y concluyó la sesión de Diputados sin que se tratara nuestro tema. 

Sabíamos que sería archivado. Nos habían dicho que era la última posibilidad 

Lo había presentado el señor Representante Walter Vener Carboni, diputado del Partido Colorado por Soriano. La Colega Graciela DAlessandro trabajaba en su Despacho en el Palacio Legislativo y fue quien hizo de intermediaria.

Desde la Directiva de la ABU pedimos a la Directora de la EUBCA, Prof. Gladys Ceretta que designara a algún especialista para que redactara la exposición de motivos. Ceretta o la Comisión Directiva designó para ese fin a la Prof. Cristina Pérez que hizo un trabajo increíble, totalmente actualizado pese a que tiene 19 años de redactado.

https://parlamento.gub.uy/documentosyleyes/documentos/diarios-de-sesion/846/SSN

Siguiendo este enlace se encontrarán con el Diario de Sesiones No. 3213 del 6 de julio de  2004. Al desplegarse el documento busquen «bibliotecólogo» dentro del mismo (a partir de los 3 puntitos del ángulo superior derecho) y aparecerán 7 ocurrencias. A partir de la 2a ocurrencia podrán leer la excelente exposición de motivos redactada por Cristina para el proyecto de ley por el que se declara el 3 de setiembre de cada año «Día Nacional del Bibliotecólogo». C/3916/004

Felicitémonos por el día de hoy pero, retomemos el trabajo  e reingresemos el tema en el Parlamento, cuando se pueda, con el asesoramiento de Colegas que trabajan en el Palacio y lleguemos a tener, legalmente, nuestro día.

Mensaje de la Lic. Ruth Santestevan:

Se cumplen 20 años del primer CUBI (Congreso Uruguayo de Bibliotecología e Información). Competencias que hacen la diferencia. Se logró llevar a cabo con muchas ilusiones y con mucho esfuerzo. Se realizó del 1 al 5 de setiembre de 2003, en el marco de la 26a. Feria Internacional del Libro, desarrollada del 29 de agosto al 14 de setiembre, en las instalaciones del Parque de Exposiciones, Congresos y Eventos del LATU.

Revisé el CD del CUBI, extraigo datos de la Introducción y analizo otros aspectos: La Conferencia inaugural estuvo a cargo de Luis Milanesi (Universidad de San Pablo, Brasil): Papel del bibliotecólogo en la Sociedad de la Información y en la definición de las Políticas Nacionales de Información; también participó de la Mesa redonda “Bibliotecas: punto de acceso a la información para el ciudadano en la Sociedad de la Información. Los talleres se llevaron a cabo el jueves. También hubo una Sesión de Posters. En el Plenario, efectuado el miércoles 3, fueron aprobadas las Conclusiones y Recomendaciones, la adhesión a los manifiestos de IFLA y se hizo la declaración del Día del Bibliotecólogo. En el cierre estuvo el grupo musical Alfonso X el Sabio. El logotipo fue diseñado desinteresadamente por Carlos Gómez y años después, con su habitual generosidad, elaboró el logotipo del CUBI 2010. Se adjunta el Programa.

Declarar el 3 de setiembre como el Día del Bibliotecólogo en Uruguay fue una decisión del Congreso, y se proyecta hacia el futuro. Establecimos nuestro día en una entusiasta proclamación basada en el sentimiento de unidad y en los valores comunes. Sentimos que una comunidad unida y pujante puede lograr grandes avances.

Me parece importante recordar la constitución de las comisiones de ABU de ese año: 

Comisión Directiva: Alicia Ocaso Presidenta, Sylvia Sanjines VicePresidenta, Laura Schelotto Secretaria, Aida Sogaray Pro Secretaria, Graciela Azar Tesorera, Samira Sambaino ProTesorera, Eduardo Correa Secretario Relaciones Públicas. Suplentes: Alicia Rapetti, Isabel De Leon, Rosana Gasparik, Pablo Pardias, Pilar Gallego, Ruth Santestevan, Monica Bottigliero.

Comisión Fiscal: Graciela Cippa, Rosa Paseggi, Esther Pailos. Suplentes: Alcira de los Santos, Gloria Gasperini, María Teresa Quintela.

Agradezco a Andrea que me envió capturas del acta Nº489 (del 9 de abril de 2003, citada enseguida de realizarse las elecciones parciales).

Con esta nueva directiva, renovada parcialmente, Alicia Ocaso subrayó la necesidad de que los suplentes se integraran efectivamente al trabajo, cosa que sucedió. Creo que todos trabajamos en las distintas comisiones que se formaron; y fue muy gratificante la suma de muchos colegas, que invirtieron su trabajo y su optimismo en este emprendimiento.

Para finalizar estos recuerdos y celebraciones, no puedo dejar de mencionar un mojón anterior en la rica historia de ABU: el 15 de julio de 1983 se firmó el compromiso de compraventa de nuestra sede; pasaron 40 años y sucesivas mejoras, al día de hoy está mucho más linda. Los invito a leer la síntesis histórica en https://www.abu.net.uy/la-asociacion/historia/

Mensaje de la Biblioteca del Poder Legislativo:

En el “Día Nacional del Bibliotecólogo 2023” la Biblioteca del Poder Legislativo reconoce el valor de esta profesión en la defensa del derecho de acceso a la información, la conservación y difusión del patrimonio bibliográfico y la mediación entre la sociedad y el conocimiento.

Para ayudar a comprender algunas perspectivas históricas de la bibliotecología en Uruguay, se da a conocer la vida y obra de tres profesionales de la información, que desde la originalidad de sus perfiles, han contribuido a desarrollar y enriquecer la profesión.

Ellos son:

* Ignacio A. Espinosa Borges (1903-1986) – Bibliotecólogo teórico y práctico, estudioso de la profesión y de su rol social, transformador de realidades.

https://goo.su/LGAk1jW

* Arsinoe Moratorio (1910-1994) – Bibliotecóloga, crítica literaria y poeta, referente de la poesía de su época.

https://goo.su/mPDv0

* Ana María Bavosi (1942- ) – Bibliotecóloga y maestra, docente referente para las actuales generaciones de profesionales, promotora de la lectura, transformadora de realidades.

https://goo.su/mrUMZ

 

ABU 12/09/2023

CUBI / DIA DEL BIBLIOTECOLOGO /


3 de setiembre: Día Nacional del Bibliotecólogo en Uruguay

Palacio Legislativo. Citación de la Cámara de Representantes para su sesión del día martes 10 de agosto del 2004 a la hora 16.

Proyecto de ley para declarar el 3 de setiembre como el Día Nacional del Bibliotecólogo.

……………………..

«5º.-  Día Nacional del Bibliotecólogo. (Se declara el 3 de setiembre de cada año). (Carp. 3916/004). (Informado). Rep. 1645 y Anexo I».

……………………..

La presidenta Lic. Alicia Ocaso y vicepresidenta Lic. Sylvia Sanjines de la Comisión Directiva de ese momento manifestaron sus agradecimientos:

A la colega Lic. Graciela D’Alessandro por las gestiones realizadas y al Diputado Walter Vener que presentó el proyecto en la Comisión.

A la Comisión Directiva de la EUBCA por haber considerado la petición y designando a la Lic. Cristina Peréz como redactora y a la Lic. Cecilia Benitez por su colaboración en la búsqueda de información.

Día Nacional del Bibliotecólogo

Descarga

Gracias a la Lic. Ivana Bouvier (tesorera de la actual Comisión Directiva 2022-2023) por enviarnos el documento.

ABU 02/09/2022

DIA DEL BIBLIOTECOLOGO /


Día del Bibliotecólogo 2022

El sábado 3 de setiembre celebramos nuevamente el Día del Bibliotecólogo en Uruguay.

Invitamos a todos los colegas, estudiantes de bibliotecología, bibliotecas, organizaciones vinculadas en nuestro país y en el mundo, y a todos los amigos de la profesión ¡a sumarse a esta celebración!

Adjuntamos para descargar y usar: una placa para Instagram, una placa para Twitter y Facebook, y una gacetilla con varios datos útiles para leer y compartir.

En las redes agradecemos que nos arroben (estamos en twitter como @ABU_Uruguay y en facebook como @ABUbibliotecologos), y utilicen en hashtag #DiadelBibliotecologo.

¡Feliz día!

ABU 26/08/2022

DIA DEL BIBLIOTECOLOGO /


Día del Bibliotecólogo 2021

Hoy 3 de setiembre de 2021 la Comisión Directiva de la Asociación de Bibliotecólogos del Uruguay (ABU), saluda a todos sus asociados, con motivo de celebrar el Día Nacional del Bibliotecólogo.

Este año, en el primer Congreso Mundial de Bibliotecas e Información (WLIC) virtual de IFLA, se presento una mirada al futuro con tecnología y tendencias que marcarán la práctica de la bibliotecología a nivel mundial.

Hacemos referencia a lo expresado por Barbara Lison, presidenta de la IFLA en su sesión «20 tendencias para el debate», en la cual analizó el futuro de las bibliotecas, basándose en una encuesta global de trabajadores y educadores de bibliotecas.

Varios panelistas agregaron sus perspectivas sobre estas 20 tendencias y  se redujeron a cinco prioridades:

  • Lo virtual llegó para quedarse: los usuarios siguen prefiriendo acceder a los servicios de la biblioteca de forma remota, lo que cuestiona el valor de los espacios físicos y las ofertas.
  • La diversidad se toma en serio: una mayor conciencia de la existencia y los efectos de la discriminación conducirá a reformas radicales en nuestras colecciones, servicios y prácticas.
  • Un ajuste de cuentas ambiental: el cambio climático trae nuevas amenazas a las bibliotecas y las comunidades a las que sirven, lo que obliga a una adaptación radical para evitar desastres.
  • El aprendizaje permanente se expande: debido a que los trabajos de por vida ya no existen, más personas necesitan volver a capacitarse a lo largo de sus vidas. Las bibliotecas responden con actividades de aprendizaje.
  • Las desigualdades se profundizan: la tecnología crea nuevas posibilidades para quienes tienen acceso, pero la brecha digital crece sin una acción enérgica.

El tema presidencial de Lison será «Bibliotecas que construyen un futuro sostenible», y estas cinco tendencias informarán su mandato 2021-2023, que comenzó el 26 de agosto.

IFLA: Cerrando virtualmente con un llamado a la acción

¡ MUY FELIZ DÍA DEL BIBLIOTECÓLOGO !

ABU 03/09/2021

ABU / DIA DEL BIBLIOTECOLOGO / IFLA / WLIC /



Seguinos


Entradas recientes

  • Festival de promoción de las Licenciaturas en Archivología y Bibliotecología 2025
  • Celebramos el día del Bibliotecólogo en nuestros 80 años
  • Insumos para una discusión sobre la Biblioteca Nacional
  • Conversatorio sobre Biblioteca Nacional
  • Posición de la Asociación de Bibliotecólogos del Uruguay ante el cierre temporal de la Biblioteca Nacional

Archivos

Logo de la Agrupación Universitaria del Uruguay.
ABU - Asociación de Bibliotecólogos del Uruguay. Eduardo V. Haedo 2255 - CP 11200 - Montevideo - Uruguay
Telefax [+598] 2409 9989 - Email: abu@adinet.com.uy

Creative Commons License
El contenido de este sitio está bajo una licencia Creative Commons Atribución - CompartirIgual 4.0 Internacional.

Franklin Theme adaptado por Ártica