Encuentro Internacional de Bibliotecas de América Latina y el Caribe IFLA LAC 2024
Desde el 21 al 23 de noviembre 2024 en la Biblioteca del Congreso de la Nación Argentina, se realizó el «Encuentro Internacional de Bibliotecas de América Latina y el Caribe».
Además de los talleres llevados acabo se celebró el 50º aniversario de IFLA LAC y el 20º aniversario de la primera conferencia de IFLA en América Latina.
Nuestra presidenta la Lic. Julia Demasi participó en el encuentro, agradecemos la posibilidad de representarnos y felicitamos su participación.
El encuentro reunió a los últimos tres Chair de la Sección, ahora División de IFLALAC: María Angélica Fuentes (2019-2021), Alejandro Santa (2021-2023) y Jeannette Lebrón (2023-2025).
Además de los 17 miembros de la División, el evento también contó con la valiosa asistencia de profesionales de la información de toda la región, quienes aportaron sus perspectivas y experiencias al debate.
A continuación compartimos una reseña de las actividades y de los talleres.
Primer día del Taller Regional de IFLA
La jornada inició con un saludo del Sr. Alejandro Santa, Director de la Biblioteca del Congreso, seguido de dinámicas grupales lideradas por Stephen Wyber, Director de Política y Advocacy de IFLA. Estas actividades fomentaron el análisis y debate sobre temas clave:
-Informe de Tendencias de IFLA 2024, explorando cambios en prácticas del conocimiento, inteligencia artificial y desigualdad digital.
-Estrategias de IFLA 2024-2029, orientadas hacia un futuro sostenible basado en el conocimiento y la información.
-Sostenibilidad en bibliotecas, con énfasis en accesibilidad, inclusión y la redefinición de las bibliotecas como espacios de aprendizaje y encuentro.
Visita guiada a la Biblioteca del Congreso y al Bibliomóvil, un proyecto que acerca la lectura y el conocimiento a comunidades remotas.
Segundo día del Taller Regional de IFLA
En esta sesión Stephen Wyber y Cristine Paversa, llevaron a cabo talleres acerca del Mapa de la IFLA de las Bibliotecas del Mundo. Con estas actividades se continuan fortaleciendo las capacidades de los miembros de IFLA LAC y los nuevos lideres.
El tercer día del Taller Regional de IFLA
Tras el taller sobre derechos de autor, se llevaron a cabo los actos de celebración del 50º aniversario de IFLA LAC y el 20º aniversario de la primera conferencia de IFLA en América Latina.
La celebración contó con la presencia de representantes de IFLA, miembros de IFLA LAC, la Oficina Regional de América Latina y el Caribe, y una destacada representación del gremio bibliotecario de Argentina. Durante el acto conmemorativo de los 20 años, se reconoció la labor y el liderazgo de los bibliotecarios argentinos, quienes han sido fundamentales en el fortalecimiento del campo bibliotecario en la región.
El trabajo de IFLA LAC ha sido esencial para promover la cooperación internacional, impulsar el acceso a la información, preservar la riqueza cultural y dar voz a las necesidades de América Latina y el Caribe en el ámbito global.
Con estas actividades, se fortalecieron los lazos de colaboración y el compromiso de construir un futuro más inclusivo y sostenible para las bibliotecas de América Latina y el Caribe.
#IFLAworkshop @IFLA @iflagloba
Fuente: https://www.facebook.com/IFLALAC