El día 25/4/22 la Asamblea del Claustro de la Facultad de Información y Comunicación eligió a la doctora Gladys Ceretta como decana para el período 2022-2026.
Deseamos a nuestra colega éxitos en su gestión. Encontrará en nosotros un socio y aliado para seguir construyendo la Facultad entre todos y todas!
Desde el 15 de mayo al 5 de junio del 2022, la iniciativa Iberocoop organiza #1bib1ref —en inglés 1Lib1Ref— e invita a las comunidades de bibliotecarios y gestores de la información a agregar referencias dentro de los artículos de Wikipedia en español.
La IFLA se complace en anunciar que llevará a cabo el 87º Congreso Mundial de Bibliotecas e Información de la IFLA en persona, en Dublín, Irlanda.
26-29 de julio de 2022
Después de tres años sin la oportunidad de conocernos en persona, vamos una vez más a una conferencia física.
Será una oportunidad para compartir, aprender e innovar, pero también para reencontrarse con amigos y compañeros tras un largo parón.
Tenemos el privilegio de poder hacerlo rodeados de la historia literaria de Dublín y la energía y la pasión del campo bibliotecario irlandés, en el primer WLIC que se celebra en Irlanda.
Junto con el Comité Nacional Irlandés, la IFLA confirmará las actividades y publicará más información a medida que se desarrollen los planes del Congreso.
A partir de la propuesta planteada por la Lic. Fuster de manera informal, que fue muy bien recibida por la comisión directiva de esta asociación, en la sesión del 20/12/2021 (última del año) se tomó la resolución de otorgar un beneficio a aquellos asociados que presenten un nuevo socio.
Este beneficio será de un descuento de 500 (quinientos) pesos, que aplicará para quienes paguen la cuota como anualidad y por una única vez. Asimismo, los nuevos socios deberán abonar su cuota en modalidad anual o semestral.
Esta promoción tendrá vigencia durante el año 2022, por lo cual, para aquellos socios que presenten uno nuevo luego del plazo para el pago de las anualidades 2022, el descuento se realizará en el pago del año 2023.
Contamos con ustedes para promover esta muy buena idea aportada por una socia.
Aprovechamos la oportunidad para enviarles todo nuestro afecto en estas fiestas y desearles lo mejor en el 2022.
«La Corte Electoral de conformidad con lo dispuesto por la Ley N° 17.738 de 7 de enero de 2004 y demás normas complementarias y concordantes, convoca a elecciones a los afiliados activos y pasivos de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Profesionales Universitarios para la elección de autoridades a integrar el Directorio de la Caja y la Comisión Asesora y de Contralor, que se llevará a cabo el día 20 de octubre de 2021. El voto será secreto, personal y no obligatorio. La información completa sobre la elección, incluido el plan circuital, el horario de votación, padrón de habilitados y hojas de votación, está publicado en la página web de la Corporación (www.corteelectoral.gub.uy)».
El pasado martes 14 de setiembre, la Comisión de Bibliotecas Públicas de la ABU fue recibida por la Directora de Cultura de la IM, Profa. María Inés Obaldía, junto a su secretario Martín Núñez. Esta comisión tiene entre sus objetivos mantener un vínculo con las autoridades departamentales y nacionales con el fin de atender las necesidades de estas instituciones e incentivar su fortalecimiento a través de las/los profesionales bibliotecólogos. Participaron de la reunión las licenciadas Estela Ciganda, Graciela Navarro, Nadia Pereira, María del Carmen Pintos y Mabel Seroubian. Se hizo una introducción a la situación de las bibliotecas públicas de Montevideo en particular y a la situación nacional en general. Se trataron los aspectos más críticos que requieren un pronto abordaje y también la necesidad de un trabajo colaborativo para el fortalecimiento de estas bibliotecas, que son uno de los pilares en el desarrollo y promoción de la cultura en las comunidades en las que están insertas. Destacamos la atenta escucha y la recepción que se tuvo por parte de la Profa. Obaldía, interesándose por contribuir y generar un ambiente de trabajo en común. Se agendó una nueva reunión para avanzar en la búsqueda de posibles soluciones para los temas prioritarios. Agradecemos a la Directora de Cultura de la IM por su recepción, su marcado interés en buscar alternativas viables para la mejora de la gestión de las bibliotecas públicas y sobre todo celebramos este espacio de trabajo colaborativo que comienza y al que apostamos.
El próximo miércoles 29 de setiembre se realizarán las Elecciones Universitarias. Los estudiantes, egresados y docentes de la Facultad de Información y Comunicación deben emitir su voto para elegir a los miembros del Consejo, del Claustro, y de la Asamblea General del Claustro.
El voto es obligatorio.
Invitamos especialmente a leer los artículos informativos en el sitio web de la FIC:
Nota: Debido al estado de emergencia sanitaria declarado el 13 de marzo de 2020 y los ciclos electorales de las distintas organizaciones, este año los socios de la ABU estamos convocados a sufragar en cuatro oportunidades en el segundo semestre. La primera elección es interna, con renovación parcial de autoridades de la Asociación, el 17 de julio. La segunda, las elecciones de la Universidad de la República, el 29 de setiembre. El 20 de octubre se eligen los representantes en el directorio de la Caja de Jubilaciones y Pensiones Universitarias, en las que participamos. Y finalmente, el 28 de noviembre, elegiremos a nuestros representantes en el Instituto de Previsión Social BPS. Invitamos a nuestros asociados, colegas y amigos a participar activamente en estas instancias democráticas.