OpenAccess week 2022. Acceso abierto: gestión y aportes desde las bibliotecas universitarias

Invitamos a la Mesa de diálogo: Acceso abierto: gestión y aportes desde las bibliotecas universitarias que organizan las Bibliotecas de la Facultad de Información y Comunicación y de la Facultad de Ciencias Económicas y Administración con motivo de la Semana del Acceso Abierto.

Participarán: Fabiana Delfino, Natalia Aguirre, Juan Maldini, Mabel Seroubian, Mario Barité, Melina Romero y Andrea Cristiani.

Tendrá lugar el lunes 24 de octubre a las 11.00, en la Biblioteca de la FIC (San Salvador 1944) y será transmitido por el canal de YouTube de la FCEA y la cuenta de Facebook de la biblioteca de FCEA.


IAMSLIC 2022

La International Association of Aquatic and Marine Sciences Libraries and Information Centers realizará en Montevideo su 48va conferencia anual, que en esta oportunidad se titula From streams to oceans: Libraries informing sustainability of aquatic resources. IAMSLIC Annual Conference Uruguay Tendrá lugar en la sede de la DiNaRA, MGAP, del 18 al 21 de octubre de 2022.

El día lunes 17 de octubre de 9:15 a 10:30 se realizará una presentación abierta a todos los interesados, personalmente o virtual, de entrenamiento no oficial de OpenASFA. Será una sesión bilingüe español – inglés, a cargo de Maria Kalentsits and Tamsin Vicary. Descargue la invitación haciendo click aquí.

La anfitriona local es nuestra estimada colega y socia Aída Sogaray.

Felicitamos a Aída por este gran aporte a la visibilidad de nuestro país como anfitrión de conferencias e invitamos a los colegas que trabajan en ciencias acuáticas y marítimas a inscribirse y participar en este encuentro.

Conference website: https://iamslic.wildapricot.org/conf2022/conf2022

IAMSLIC Twitter: @IamslicOrg

IAMSLIC Facebook: https://www.facebook.com/IAMSLIC/



Presupuesto universitario

Actualmente se discute en el Parlamento la ley de Rendición de Cuentas, en la que se dispone (entre muchas otras cosas) el presupuesto para la Universidad de la República, nuestra alma mater.

En dos colectivos diferentes en los que participamos, la Sala de Egresados de la Asamblea General del Claustro y la Agrupación Universitaria del Uruguay, se ha manifestado preocupación por la propuesta de asignación de fondos, que se considera insuficiente.

Compartimos aquí ambos documentos.

Leer más: Asamblea General del Claustro manifiesta honda preocupación por la no asignación de los recursos incrementales necesarios solicitados por la UdelaR


Día del Bibliotecario en Argentina

La Asociación de Bibliotecarios Graduados de Argentina, ABGRA, realizó su 53ra reunión nacional de bibliotecarios en Mendoza, del 13 al 16 de setiembre de 2022.

Nuestra nueva tesorera, Lic. Ivana Bouvier, participó en calidad de ponente por su trabajo profesional, pero también nos representó en el vecino país. En esta fotografía Ivana está junto a María Silvia Lacorazza (segunda y tercera de derecha a izquierda), Presidenta de ABGRA.

Enviamos un saludo por video con motivo del Día del Bibliotecario en Argentina, que se celebra el 13 de setiembre. Fue emitido en sesión plenaria.

Puede ver el video haciendo click en la imagen.




Invitación 2×1: Conferencia sobre la lluvia

Para celebrar el Día del Bibliotecólogo nos invitan, en modalidad 2×1, a la función del viernes 9 de setiembre de la obra Conferencia sobre la lluvia.

Los socios interesados en usufructuar el beneficio deberán adquirir una entrada por Tickantel o en la biblioteca de la Alianza Uruguay – Estados Unidos, y notificarnos al Whatsapp de la Asociación antes del viernes a las 12.00 PM. Al concurrir a la sala se valida el 2×1.

Ficha técnica e información:

Dirección: Eduardo Cervieri. Actúa: Carlos Rodríguez. Texto: Juan Villoro. Duración: 75 minutos. Apta todo público. Costo de la entrada: $550. Dirección: Teatro Alianza Sala 2, Paraguay 1217, Montevideo.

Sobre la obra:

Escrita con el motivo de la inauguración de una biblioteca, en Conferencia sobre la lluvia un discurso planificado toma caminos imprevistos cuando las hojas con los apuntes se pierden. El nerviosismo lleva al protagonista a hablar espontáneamente, de si mismo y también a citar a todos aquellos poetas que cambiaron sus versos según el clima. Un discurso en el que se entremezclan la conferencia y la confesión.

Un monólogo escrito por el aclamado autor mexicano Juan Villoro (Ciudad de México, 1956) que versa sobre la vida de los libros y las emociones que estos despiertan.

Fotografía s/d de difusión. Dossier de la obra

Agradecemos al Sr. Eduardo Cervieri por este generoso ofrecimiento para nuestros asociados.