Congreso del Año Iberoamericano de las Bibliotecas, “Diálogos bibliotecarios para crear futuros”

Evento virtual

Para propiciar reflexiones y una discusión regional alrededor de los desafíos, las tendencias, las posibilidades y el rol cada vez activo de las bibliotecas en la transformación del mundo, se realizará el Congreso del Año Iberoamericano de las Bibliotecas, “Diálogos bibliotecarios para crear futuros”, los días 19, 20 y 21 de octubre de manera virtual, con transmisión […]

Semana de acceso abierto 2021: aportes desde la ciencia de la información

Con motivo de la celebración de la Semana Internacional del Acceso Abierto se realizarán jornadas para promover el acceso abierto como componente transversal de la ciencia de la información. Las mismas se llevarán a cabo a través de la plataforma Zoom los días martes 26 de octubre, miércoles 27 de octubre y miércoles 3 de […]

1er Simposio Global sobre «Acceso Abierto e Inclusivo a la Investigación» (8-11 noviembre 2021)

Evento virtual

Investigadores, profesionales de información y tomadores de decisión, tanto en Canadá como en América Latina y otros continentes han desempeñado un papel de liderazgo a nivel internacional en el área de acceso abierto e inclusivo a la investigación, y particularmente en acceso abierto, datos abiertos y ciencia abierta como un medio para lograrlo. El objetivo de este evento […]

Evento virtual

n el marco de su convenio de cooperación, la Asociación de Bibliotecólogos del Uruguay (ABU) y la Asociación Uruguaya de Archivólogos (AUA), junto Yes Acuerdos Negociados, acercan esta propuesta de capacitación en NEGOCIACIÓN BÁSICA, a fin de brindar herramientas y conocimientos para el desarrollo de habilidades negociadoras útiles para el desempeño de nuestro ejercicio profesional. […]

LIII Jornadas Mexicanas de Biblioteconomía 2022

Nuestras LIII Jornadas Mexicanas de Biblioteconomía se celebrarán de manera híbrida, del 2 al 6 de mayo de 2022, en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, bajo el tema general ““Sociedad, ciencia y medio ambiente: retos y oportunidades para las bibliotecas y los bibliotecarios”. Los talleres y el programa cultural se celebrarán los días 5 y […]

«El futuro nos lo hacemos o nos lo hacen», videoconferencia de Edgardo Civallero

El próximo lunes 2 de mayo a las 10.00, en el marco de la unidad curricular Planeamiento en el área de la información brindaremos una videoconferencia "El futuro nos lo hacemos o nos lo hacen", con el docente invitado Edgardo Civallero, licenciado en bibliotecología y documentación por la Universidad Nacional de Córdoba e impulsor de una […]

CONFERENCIA VIRTUAL PARA LATINOAMÉRICA: Retos, herramientas y aplicaciones de la investigación cualitativa

SOBRE EL EVENTO El posicionamiento de la investigación cualitativa en los últimos años la ha convertido en un terreno prolífico para la innovación en métodos, herramientas y posibles aplicaciones en las diferentes áreas del conocimiento. Esta diversidad plantea a su vez varios retos y necesidades para estudiantes, docentes y profesionales a la hora de abordar una investigación de este […]

Seminarios de la IFLA sobre bibliotecas públicas: 4, 5 y 6 de mayo

La Sección de Bibliotecas Públicas de la IFLA organiza, para los próximos días 4, 5 y 6 de mayo de 2022, unos seminarios en línea sobre el papel de las bibliotecas en el bienestar de la población. 4/5/22, 12 hs. Montevideo, en español: «Las bibliotecas públicas y su impacto en la reducción de la soledad […]

Construir ciudadanía en entornos digitales

En el siguiente curso, invitamos a los replicadores a transitar por un proceso creativo que integra: lectura de materiales, encuentros presenciales que propicien la reflexión y apoyo pedagógico en el desarrollo de la tarea final.  Se trata de un espacio de aprendizaje y reflexión que pone en discusión la tecnología y sus usos -seguro y responsable, crítico […]

Introducción al CVUy

Webinar CVUy - ANII Invita Biblioteca - Instituto de Higiene, Coordinadora Nacional Latindex Facultad de Medicina, UDELAR Inscripciones en: https://bit.ly/3k8ittJ Entrega de certificado digital