
Navegación de búsqueda y vistas de Eventos
septiembre 2021
CURSO EP 2021: Migración y literatura infantil
Objetivos generales del curso Promover la reflexión sobre la migración de personas en el mundo actual y especialmente en nuestro país. Sensibilizar sobre una problemática actual, yendo más allá de las meras estadísticas que deshumanizan e impiden comprender cabalmente el impacto de las migraciones en las personas a raíz de cuestiones tales como: el exilio, el desplazamiento, las guerras, la violencia, la exclusión, el desamparo. Mas información: https://fic.edu.uy/curso/curso-ep-2021-migracion-y-literatura-infantil Formulario de pre-inscripción al curso "Migración y Literatura infantil" Cierre de pre-inscripciones: 07/09/2021
Más información »CURSO EP 2021: Identidad colectiva y literatura para niñ@s
Se trata de una apuesta a mirar la literatura uruguaya creada para niños y jóvenes de tal manera, que el estudiante pueda verla como expresión patrimonial ligada inicialmente a la producción de documentos originales y además, como valiosa herramienta de socialización. Mas información: https://fic.edu.uy/curso/curso-ep-2021-identidad-colectiva-y-literatura-para-nins Pre-inscripción a través del siguiente formulario Cierre de pre-inscripciones: 08/09/2021
Más información »CURSO: «Marcas de autoría en los textos académicos: la construcción de la voz propia y los derechos de autor»
Afiche MARCAS DE AUTOR ... 2021 Formulario de inscripción http://www.unorte.edu.uy/uep/inscripcion hasta el día 12 de setiembre del 2021, hora 12:00
Más información »XII Encuentro Latinoamericano de Bibliotecarios, Archivistas y Museólogos (EBAM)
La XII edición de EBAM, en 2021, tendrá su sede en Brasil, la ciudad de João Pessoa, Paraíba. Debido a la pandemia de Covid-19, el evento será remoto, y se llevará a cabo del 20 al 24 de septiembre de 2021, a través del canal de YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCVrihq682Y4Xg-XBE8L8vSg Con el tema: “Políticas Públicas Informativas para Instituciones de Memoria y Usuarios” los ejes temáticos: Políticas Públicas para archivos, bibliotecas y museos; Políticas de conservación y preservación de colecciones; Estudios públicos y de usuarios; Gestión,…
Más información »Día Internacional del Acceso Universal a la Información
En el marco de las celebraciones por el Día Internacional del Acceso Universal a la Información auspiciadas por la UNESCO, que este año se realizarán bajo el lema El derecho a saber: reconstruir mejor con el derecho de acceso a la información, la Biblioteca del Congreso de la Nación –sede de la Oficina Regional para América Latina y el Caribe de la IFLA– participará de un panel titulado Prestar servicios a nivel regional, prestar servicios a los ciudadanos: consolidar la eficacia de las iniciativas…
Más información »octubre 2021
IV Foro Virtual Agenda 2030: «La contribución de las Bibliotecas al Desarrollo Sostenible»
Objetivos: Difundir las acciones que están emprendiendo los sectores bibliotecarios, las asociaciones, instituciones educativas y de investigación del campo bibliotecológico y de la información para contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.Identificar áreas de oportunidad en las cuales el sector bibliotecario contribuya y coadyuve con otros sectores al desarrollo sostenible. Se entregará constancia de asistencia previo registro en: https://forms.gle/3fi1FpcuB94kjSZp7 Transmisión en vivo por Facebook Live a través de la Fanpage de la DGBSDI en: https://www.facebook.com/bibliotecasUNAM/live_videos
Más información »Congreso del Año Iberoamericano de las Bibliotecas, “Diálogos bibliotecarios para crear futuros”
Para propiciar reflexiones y una discusión regional alrededor de los desafíos, las tendencias, las posibilidades y el rol cada vez activo de las bibliotecas en la transformación del mundo, se realizará el Congreso del Año Iberoamericano de las Bibliotecas, “Diálogos bibliotecarios para crear futuros”, los días 19, 20 y 21 de octubre de manera virtual, con transmisión en las redes sociales de IBERBIBLIOTECAS. Este será el evento central de la programación del Año y tendrá la participación de especialistas de diferentes países…
Más información »Semana de acceso abierto 2021: aportes desde la ciencia de la información
Con motivo de la celebración de la Semana Internacional del Acceso Abierto se realizarán jornadas para promover el acceso abierto como componente transversal de la ciencia de la información. Las mismas se llevarán a cabo a través de la plataforma Zoom los días martes 26 de octubre, miércoles 27 de octubre y miércoles 3 de noviembre. Cronograma Martes 26 de octubre de 18.00 a 20.30 - Eje Ciencia Abierta. Miércoles 27 de octubre de 18.00 a 20.30 - Eje Revistas…
Más información »noviembre 2021
1er Simposio Global sobre «Acceso Abierto e Inclusivo a la Investigación» (8-11 noviembre 2021)
Investigadores, profesionales de información y tomadores de decisión, tanto en Canadá como en América Latina y otros continentes han desempeñado un papel de liderazgo a nivel internacional en el área de acceso abierto e inclusivo a la investigación, y particularmente en acceso abierto, datos abiertos y ciencia abierta como un medio para lograrlo. El objetivo de este evento es reunir a expertos, investigadores e interesados para discutir áreas de convergencia y diferencia de una manera más sistemática. Destacados ponentes y participantes de Canadá,…
Más información »n el marco de su convenio de cooperación, la Asociación de Bibliotecólogos del Uruguay (ABU) y la Asociación Uruguaya de Archivólogos (AUA), junto Yes Acuerdos Negociados, acercan esta propuesta de capacitación en NEGOCIACIÓN BÁSICA, a fin de brindar herramientas y conocimientos para el desarrollo de habilidades negociadoras útiles para el desempeño de nuestro ejercicio profesional. Acercamos esta propuesta a medida, dirigida por el Lic. Leonel V. Groisman destacado negociador y mediador de nuestro país. Duración: 15 horas Fechas: del 15…
Más información »