Observatorio Internacional sobre Neuro Información

Dependiente de la Fundacion Ciencias de la Documentacion, es «una iniciativa pionera que busca unir los avances y descubrimientos de la Neurociencia con las Ciencias de la Informacion», como ha indicado a los medios de comunicacion el presidente de la Fundacion, Jose Raul Vaquero Pulido.

El Observatorio, cuya web esta completamente en inglés con el fin de facilitar la comunicacion entre investigadores y profesionales de todo el mundo, esta compuesto por un comite directivo, un grupo de investigacion y personal administrativo, aprovechando en principio las instalaciones de la Fundacion Ciencias de la Documentacion, aunque en conversaciones con algunos entes locales para establecer su localizacion definitiva.

Tiene como mision «reunir informacion, expresar opiniones, preparar documentos, realizar estudios comparativos, apoyar y promover la formulacion de politicas, evaluar las tendencias y cualquier otras medidas relativas a la Neurologia y su aplicacion a las Ciencias de la Informacion», para ello puede asociarse con otras organizaciones nacionales o internacionales que tengan objetivos similares o compatibles.

Las áreas temáticas de interés están relacionadas con proyectos de Investigacion, Desarrollo e Innovacion (I+D+i)  que destacan la NEUROINFORMATICA, o aplicacion de la Neurociencia en las Tecnologias de la Informacion (en campos como la digitalizacion, almacenamiento de datos, representacion del conocimiento, procesamiento de imagenes, seguridad o nanotecnologia, entre otras), y la NEUROSOCIEDAD, o la aplicacion de los avances de la Neurociencia en la definición de modelos mentales que permitan generar conocimiento desde la informacion contenida en los documentos para establecer cambios sociales (en campos como neuropolitica, inteligencia emocional, brecha neurosocial, neurosociedad aplicada a la educacion, inteligencia social, o neuromarketing).

Dirección

SciVerse: nueva plataforma de Elsevier
Reunión de Análisis de Excepciones y Limitaciones a los Derechos de Autor con Relación a las Bibliotecas